Alternar navegación
Estás en › Inicio › La Asociación › AYUDAS 2014-2020 › Planificación (Proceso finalizado)

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

La Asociación

Planificación (Proceso finalizado)
Proceso para la elaboración de la estrategia de desarrollo local participativo
En esta sección te mostramos como hemos realizado el proceso de planificación estratégica y sus resultados con la participación de muchas personas a traves de las mesas sectoriales realizadas, las entrevistas, encuestas, reuniones,... Hasta la mesa final de priorización de proyectos.

Estrategia y Participación Social

La Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha, como gestora de la Iniciativa Comunitaria Plan LEADER, se planteó definir líneas de actuación que permitan el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental de la Comarca del Alto Guadiana Mancha, para el periodo 2014-2020.

Así pues, la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local de la Comarca del Alto Guadiana Mancha, se ha basado en una metodología adecuada para conseguir el principal fin que se persigue, que no es otro que el de plantear objetivos y líneas estratégicas para sentar las bases de un plan director, mediante el cual se estructure de un modo integral, el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental, así como las diversas interrelaciones que existen entre los citados aspectos.

En conclusión, se pretendía estudiar la realidad que rodea a la comarca desde múltiples situaciones, es decir, que exista una visión compartida y un enfoque integrado en el camino hacia la planificación estratégica.

La estrategia de la Comarca Alto Guadiana Mancha sigue una estructura que permite sintetizar el diagnóstico de la realidad, racionalizar la toma de decisiones y optimizar el uso o aprovechamiento más conveniente de los recursos disponibles, para obtener los mejores resultados de desarrollo económico e incremento de la calidad de vida.

La elaboración e implantación de la Estrategia de Desarrollo Local de la Comarca Alto Guadiana Mancha ha tenido estas fases:

? Fase 1. Análisis de la Situación Actual: conocer la sintomatología del territorio y obtener a través de análisis tanto objetivos como subjetivos, información precisa para su diagnóstico.

? Fase 2. Diagnóstico Competitivo: para identificar con exactitud cuál es la problemática y el potencial del territorio que determinarán la estrategia de intervención más adecuada.

? Fase 3. Plan de Participación: con el fin de analizar lo más exhaustivamente posible el entorno de la comarca, se han llevado a cabo diferentes actuaciones de participación social, considerando la opinión de empresarios, agentes sociales, Ayuntamientos, otras instituciones públicas y otros agentes que componen el marco social y económico de la comarca Alto Guadiana Mancha.

La participación social es considerada como un proceso imprescindible para la formulación e implantación de la estrategia, ya que si se pretende avanzar en un desarrollo acorde a las necesidades de la población es necesario conocer sus percepciones acerca del nivel de calidad de vida y sus propuestas de proyectos y actuaciones.

Herramientas y actuaciones

Este proceso de participación social se ha servido de las siguientes herramientas y actuaciones:

Encuestas a la población:

Las encuestas planteaban preguntas estandarizadas para conocer las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas del territorio; y sobre ámbitos concretos, como formación, agricultura, turismo, infraestructuras, patrimonio, etc.

La difusión se hizo a través de la Web de la asociación, correos electrónicos y mediante seguimiento telefónico. Participaron 19 personas bastante representativas de la sociedad comarcal: empresarios, representantes de asociaciones de jóvenes, culturales, técnicos de agricultura, consultores, formadores, expertos en TICs, promotores del programa anterior…

Encuestas a Ayuntamientos:

Se consideró relevante además la participación de todos los ayuntamientos, a través de sus alcaldes y/o concejales, aportando su opinión acerca de la realidad social y económica de la comarca y sus municipios.

Para fomentar la participación de estas instituciones se llevó a cabo un seguimiento telefónico y mediante correo electrónico.

Entrevistas de Enfoque:

Las entrevistas permitieron conocer la opinión de personas relevantes de la comarca, en concreto cuatro. Una de ellas para aportar su visión empresarial, otra para aportar su visión empresarial en convivencia con el medio ambiente, otra para aportar la visión agraria y agroalimentaria y la última para aportar la visión sociocultural. Algunos han participado además en las mesas sectoriales. Se realizaron de manera presencial para ir desgranando la visión de cada uno acerca de la situación actual de la comarca, sus fortalezas, debilidades y factores limitantes, y posibles proyectos y retos de futuro.

Personas entrevistadas según se citan anteriormente: Antonio Sánchez Mingallón, Presidente de Oportunidades y Estrategias S.L. Lorenzo García Muñoz, Secretario Asociación de Empresarios de Daimiel Pilar Serrano Sánchez, Asociación Los Academicos de Argamasillla Cristobal Jiménez Torres, ASAJA

Talleres de Trabajo o Workshops:

Se organizaron un total de nueve talleres de trabajo dirigidos a agentes sociales, económicos e institucionales de la comarca. Los participantes aportaron su opinión de manera conjunta acerca de las principales necesidades del territorio y posibles proyectos y actuaciones estratégicas.

Los primeros 5 talleres se celebraron en 2015:
09/07/2015. Manzanares
AEDL, Centros de la Mujer y Técnicos del CEDER
Participantes: 9

08/09/2015. Manzanares
Desempleados y emprendedores
Participantes: 25

15/09/2015. Membrilla
Asociaciones, AEDLs, Centros de la Mujer
Participantes: 14

22/09/2015. Membrilla
Entidades locales
Participantes:16

22/09/2015. Manzanares
Empresas y emprendedores
Participantes: 21

Los últimos 3 siguientes en 2016: 

09/03/2016. Villarrubia de los Ojos
Empresas, calidad e innovación
Participantes:16

10/03/2016. Daimiel
Turismo y Medio Ambiente
Participantes: 14

17/03/2016. Argamasilla de Alba
Cultura, Asuntos Sociales y Cooperación
Participantes: 25

Taller de priorización de proyectos:

Con posterioridad a las mesas sectoriales se celebró el último, Taller de Priorización de proyectos. Los proyectos propuestos fueron valorados en función de su importancia y facilidad de implantación.

29/03/2016. Manzanares
Priorización de proyectos
Participantes: 32

Resultados globales de participación

Mesas/talleres/workshops: 9
Nº total de Público: 172

Entrevistas adicionales:

Como complemento a todo el trabajo de participación se seleccionaron entidades y personas que por su relevancia pudieran aportar su visión comarcal a la estrategia: Directores de los dos espacios naturales protegidos, Presidente de la Diputación de Ciudad Real, Alcaldes de la Comarca, empresarios de distintos sectores (turismo, formación, servicios), Presidente de la D.O. Mancha, Asociaciones culturales, de mujeres y de discapacitados, servicios sociales, gerente de cooperativa agraria…

AYUNTAMIENTO DE LLANOS     ALCALDE     Andrés Antonio Arroyo Valverde     
AYUNTAMIENTO DE VILLARTA DE SAN JUAN     ALCALDESA     Felicia Bascuñana      
AYUNTAMIENTO DE RUIDERA     ALCALDE     Pedro Reinosa Bascuñana      
AYUNTAMIENTO DE CARRIZOSA     ALCALDE     Pedro Antonio Palomo      
ASOCIACIÓN ALHAMBRA TIERRA ROJA     PRESIDENTE     Francisco Gómez Horcajada      
COCEMFE ORETANIA     PRESIDENTE     Eloy Sánchez de la Nieta      
COCEMFE ORETANIA     GERENTE     Carmen Baos      
D.O. LA MANCHA     PRESIDENTE     Gregorio Martín Zarco      
RUIDERA ACTIVA S.L.     SOCIO     José Luis López Villena      
COMPLEJO DEPORTIVO PÁDEL - EDUFERNA S.L.      SOCIO     Ignacio Fernández Arroyo      
FERNIFIS S.L.     SOCIO     José Fernández Muñoz      
ACADEMIA DE FORMACIÓN MEMBRILLA     TITULAR     Caridad Laguna Castro      
RED BIOSPHERE ANGELS     MIEMBRO     Mercedes García Muñoz      
AMFAR MEMBRILLA     PRESIDENTA     Mariana Fuentes Rodero      
SERVICIOS SOCIALES DE DAIMIEL     COORDINADORA     María Dolores Herrero      
SOCIEDAD COOPERATIVA DE LOS POZOS     GERENTE     Paulino Sánchez      
PARQUE NACIONAL DE LAS TABLAS DE DAIMIEL     DIRECTOR     Carlos Ruiz de la Hermosa      
PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA     DIRECTOR     José Antonio Pizarro       
DIPUTACIÓN CIUDAD REAL     PRESIDENTE     José Manuel Caballero       

Fase 4. Formulación Estratégica:

Una vez obtenidos y analizados todos los datos referentes al territorio, tanto objetivos como subjetivos, se lleva a cabo la formulación estratégica. Consiste en la definición de los ámbitos de actuación y la formulación de proyectos y actuaciones estratégicas, dirigidos a remediar las necesidades y dificultades identificadas en los procesos de análisis y diagnóstico.

 

Más sobre La Asociación

Publicidad anual de las ayudas concedidas
En esta sección, se publicarán las ayudas concedidas durante cada ejercicio económico
Documentación y Legislación aplicable
Procedimiento de gestión, Convenio firmado con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Resolución y Legislación aplicable
Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
Aquí encontrarás las bases reguladoras y las diferentes convocatorias para los proyectos a presentar.
Tramitación de Ayudas
Aquí encontrarás toda la documentación que debes cumplimentar para el trámite de la ayuda.
Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
En esta sección está la documentación relativa al nuevo Programa de Desarrollo Rural de Castilla La Mancha 2014-2020
Participa (Proceso finalizado)
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2014-2020 (El proceso de planificación ha concluido)
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto