Alternar navegación
La Comarca
Inicio
Actualidad
Acceso a Webs Municipales
Alhambra
Arenas de San Juan
Argamasilla de Alba
Carrizosa
Daimiel
La Solana
Las Labores
Llanos del Caudillo
Manzanares
Membrilla
Puerto Lápice
Ruidera
San Carlos del Valle
Villarrubia de los Ojos
Villarta de San Juan
Acceso a Web de Turismo
Participa
La estrategia
Encuestas
Talleres y mesas
Novedades
La Asociación
NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
AYUDAS LEADER 2023-2027
FUNCIONAMIENTO
Objetivos
Organización y estructura
Localización
Estatutos
Historia
PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
Videos de proyectos
AYUDAS LEADER
Tramitación de Ayudas
Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
Documentación y Legislación aplicable
Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
Publicidad anual de las ayudas concedidas
Planificación (Proceso finalizado)
Participa (Proceso finalizado)
CONTACTO
COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
Tratamiento de datos personales
FOLLETOS
Folleto divulgativo
PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
SEDE ELECTRÓNICA
ACCESO
PERFIL DEL CONTRATANTE
Multimedia
Vídeos
Galería de imágenes
Zona descargas
Otros
Enlaces de Interés
Direcciones de Interés
El Tiempo en...
Alhambra
Arenas de San Juan
Argamasilla de Alba
Carrizosa
Daimiel
La Solana
Las Labores
Llanos del Caudillo
Manzanares
Membrilla
Puerto Lápice
Ruidera
San Carlos del Valle
Villarrubia de los Ojos
Villarta de San Juan
Cómo llegar a...
Alhambra
Arenas de San Juan
Argamasilla de Alba
Carrizosa
Daimiel
La Solana
Las Labores
Llanos del Caudillo
Manzanares
Membrilla
Puerto Lápice
Ruidera
San Carlos del Valle
Villarrubia de los Ojos
Villarta de San Juan
Actualidad
Proyecto “Retroalimentando nuestro entorno: educación ambiental para un sistema agroalimentario más sostenible”
GeoAlternativa pone en marcha este proyecto financiado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para visibilizar los impactos del sistema agroalimentario actual y de nuestros hábitos de consumo y fomentar la implicación y participación de toda la sociedad castellano-manchega en proyectos agroecológicos.
ampliar imagen
31/10/2019
Geoalternativa
es una organización de transformación social que ofrece soluciones de desarrollo e-comunitario a través de metodologías participativas, perspectiva de género, agroecología y software libre.
A través del proyecto
“Retroalimentando nuestro entorno: educación ambiental para un sistema agroalimentario más sostenible”
financiado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, pretenden visibilizar los impactos del sistema agroalimentario actual y de nuestros hábitos de consumo y fomentar la implicación y participación de toda la sociedad castellano-manchega en proyectos agroecológicos.
Una oportunidad formativa para un amplio abanico de personas y colectivos de la región: docentes, estudiantes, personas técnicas y productoras, entidades, etc en la que podréis aprender sobre los conceptos básicos, su aplicación así como las iniciativas prácticas que están surgiendo en el territorio. Para ello utilizan una metodología participativa y dinámica, que integra las experiencias de las personas participantes y sus múltiples aportaciones en diferentes sectores.
Durante el mes de noviembre ofrecerán dos talleres presenciales (en Toledo, 15 y 16 de Noviembre, y en Ciudad Real, 22 y 23 de Noviembre) y un curso online (a partir del 18 de Noviembre), ambas actividades dirigidas a personas y entidades de toda la región, totalmente gratuitas.
Para la asistencia se necesita inscripción previa en el siguiente
enlace
Para más información podéis escribir al correo
educacion@geoalternativa.org
o al número de teléfono 607 41 44 43
Tweet
Proyecto “Retroalimentando nuestro entorno: educación ambiental para un sistema agroalimentario más sostenible”
Más Imágenes
Más actualidad
21/03/2025
Presentación Reto Comarcas La Mancha en Membrilla
Programa de apoyo y asesoramiento gratuito para empresarios y emprendedores de la comarca
05/03/2025
Donación de los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla- La Mancha a Letur y Mira por la DANA
En un acto celebrado en Letur (Albacete) en el que ha participado el presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata
27/02/2025
2ª Revista proyectos Leader (edición 2024)
Una mirada al trabajo de la Asociación Alto Guadiana Mancha en el desarrollo rural, la dinamización turística y los proyectos que impulsan nuestra comarca.
27/02/2025
Nuevo "Manual del Viajero" para descubrir la comarca Alto Guadiana Mancha
Una completa guía turística para explorar los tesoros de nuestros pueblos, su cultura y su gastronomía.
24/02/2025
Alto Guadiana Mancha aprueba nuevas convocatorias para emprendedores y ayuntamientos con un presupuesto superior a los 546.000 euros
El Grupo de Desarrollo Rural ha celebrado su primera Junta Directiva del año en Llanos del Caudillo, donde antes visitaron las Cuevas de Quintería, rehabilitadas con fondos europeos LEADER
04/02/2025
Reunión de RECAMDER con los Grupos de Desarrollo Rural de Ciudad Real
En la reunión celebradada en Pedro Muñoz han participado representantes de los 9 GDR de la provincia de Ciudad Real, incluido el gerente de Alto Guadiana Mancha
03/02/2025
Alto Guadiana Mancha une lazos con Cámara de Comercio de Ciudad Real a través del impulso del programa Reto Comarcas
El presidente, el vicepresidente y el equipo técnico de la Asociación se han reunido con los representantes de la Cámara de Comercio en Daimiel
25/01/2025
Alto Guadiana Mancha, presente en FITUR 2025 para promocionar el turismo de la comarca
El vicepresidente de Alto Guadiana Mancha y alcalde de Llanos del Caudillo, Andrés Arroyo Valverde, ha acudido en representación de la Asociación
10/01/2025
Firma de 15 contratos de subvención de proyectos de promotores de toda la comarca en La Solana y Membrilla
El presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo, ha firmado los últimos convenios correspondientes a la convocatoria 01-2024 del nuevo Programa 2023-2027 de Desarrollo Rural
19/12/2024
Balance del año 2024 en la reunión de Asamblea General
El miércoles, 18 de diciembre, celebramos nuestra reunión anual con los miembros de la Asamblea, que representan las entidades e instituciones de la comarca que forman parte de nuestra Asociación
Ver todas las actualidad